Retiro de Cuaresma por internet ~ detalles



“¿Por qué (Dios) eligió esta situación en mi vida al sucederme esto? 

Escuchen la respuesta hermosa [de San Pablo] que nos permite entrever el gran y maravilloso mundo de Dios. A fin de conseguir aun más misericordia (cf. Rom 11:31-32). ¿Comprenden lo que esto significa? Eligió nuestra condición de debilidad, primero como una posibilidad, luego cmo una realidad, a fin de amarnos más con su misericordia. 

Pueden anidar en esto por largo tiempo. Si entienden lo que significa esto, hasta podrían estar agradecidos de re-vivir su vida pasada bajo esta luz… a fin de que Dios pueda derramar aun más su misericordia y amor sobre mí.” 

Padre J. Kentenich

Pues Dios encerró a todos los hombres en la rebeldía para usar con todos ellos su misericordia. ¡Oh abismo de la riqueza, de la sabiduría y de la ciencia de Dios! 

¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos!En efecto, ¿quién conoció el pensamiento de Señor?  O, ¿quién fue su consejero? O, ¿quién le dio primero que tenga derecho a la recompensa? Porque de él, por él y para él son todas las cosas. ¡A él la gloria por los siglos! Amén. (Rom 11;31-36)

Temas

Palabras Claves

Método

La humanidad sufre, y por eso, rezamos. Cuestionamos también, pero en vano. La confianza y oración no nos quitan la capacidad, la oportunidad, ni la responsabilidad de contribuir nuestra parte. Estamos llamados a confiar en la intervención divina. Nuestra alianza de amor con la Sma. Virgen es una de las formas más prácticas que tenemos para aportar nuestra parte.  

 

Como esta lucha no remueve el sufrimiento, necesitamos motivación e inspiración.        La vida diaria trae sus mortificaciones. Pero, pronto pierden su efecto negativo en el carácter cuando la persona se enfrenta con la realidad de la cruz, es decir, con el poder redentor que ejerce el sufrimiento en el alma. ¿Cuál es entonces el propósito de toda esta experiencia? 

Los evangelios, nuestro fundador, y José Engling nos dan respuestas. 

Parece que Dios ha tomado las riendas de nuevas iniciativas y quiere lograr un nuevo comienzo en el microcosmos de nuestras pequeñas vidas, y en el macro-cosmos de la tarima del mundo. 

Todos sufrimos hoy…. ¿Cuál es el propósito del sufrimiento?

  • Nos purifica,
  • nos santifica, y
  • nos prepara para mayores gracias y sacrificios.

La más grande de todas esas gracias es la de ser hijos de Dios, acogidos por su misericordia.

    

Para sumergirnos en el significado de estas palabras: purificación, santificación, y preparación para mayores gracias y sacrificios, seguiremos un formato específico en estos tres días de retiro: 

  • Lectura de las Escrituras
  • Palabras del Padre J. Kentenich, fundador de Schoenstatt, 
  • Meditación
  • Preguntas para reflexionar
  • Conversación con José Engling

Cada sesión concluye con una breve “entrevista” a José Engling, donde vemos cómo él encarna el ideal del schoenstattiano de forma admirable. Su ejemplo nos ayuda a llevar nuestra espiritualidad a la vida práctica en tiempos difíciles. El último nos enfocamos por completo en José Engling. 

Itinerario

Martes, 7 de abril 

 

Purificación del corazón

 

10 am – Hora Santa e  Introducción: Triple propósito del  

                     sufrimiento

  2 pmPurificación por medio del sufrimiento (Meditación)

             – La importancia de un itinerario espiritual

                            (Conversación con José Engling)

6:30 pm – Cenáculo de Schoenstatt

Miércoles, 8 de abril

 

Sanctificación del alma

 

10 am – Hora Santa 

  2 pmSufrimiento y sus frutos de santificación 

             – Contribuciones al capital de gracias y su importancia

                           (Conversación con José Engling)

  6:30 pm – Cenáculo de Schoenstatt


Jueves, 9 de abril 

 

José Engling: Nuestro modelo en horas difíciles

 

10 am – Hora Santa

  2 pmEl sufrimiento nos prepara para gracias y    

                 sacrificios mayores

             – La importancia de abrazar nuestra mortalidad

                            (Conversación with José Engling)

5:30 pm – Cenáculo de Schoenstatt


Inscríbase aquí